Ateneo de Córdoba. Calle Ángel Ganivet, número 3 local bajo.
PRÓXIMOS ACTOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
Miércoles 18 de abril, 19:30 horas, presentación del libro "SIN REGLAS" de Anna Freixas.
Jueves 19 de abril, 20:00 horas: "Velada literaria Alimento a la Carta 2".
Versos de 200 poetas recitados por Ana Ibañez, Ramón Rodríguez, María Pizarro y José L. Campal.
FALLADOS LOS PREMIOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA:
Fallo XXXIII Premio de Poesía Juan Bernier
Fallo V Premio de Relato Rafael Mir
Fallo VI Premio Agustín Gómez de Flamenco
Entregadas las Fiambreras de Plata Año 2017
en el Real Círculo de la Amistad.
¡Ayúdanos! | → | Envíanos tus imágenes | Estamos en Facebook. Visítenos |
1986
De Ateneo de Córdoba
Años: | 1983 1984 1985 - 1986 - 1987 1988 1989 | ||
Décadas: | Años 1960 Años 1970 – Años 1980 – Años 1990 Años 2000 | ||
Siglos: | Siglo XIX - Siglo XX - Siglo XXI | ||
|
Nacimientos
- 16 de abril. Nace en Córdoba la cantaora Ana Pérez Ruiz.
- Diciembre. Nace en Tarragona la bailarina, bailaora y coreógrafa Ana Belén López Ruiz "Belén López".
- Nace en Huelva el cantaor Jesús Corbacho Vázquez.
- Nace en Jódar (Jaén) la cantaora Gema Jiménez Triguero.
- Nace Sanlúcar de Barrameda (Cádiz) en la cantaora Cintia Merino García.
- Nace en Villaverde del Río (Sevilla) el guitarrista de flamenco Eduardo Trassierra.
Fallecidos
- 15 de junio. Fallece en Córdoba el académico, escritor y veterinario Rafael Castejón y Martínez de Arizala.
- 17 de agosto. Fallece en Mairena del Aljarafe (Sevilla) el cantaor Emilio Abadía López.
- 13 de septiembre. Fallece en Granada el académico, historiador y profesor Jesús Bermúdez Pareja.
- 5 de octubre. Fallece en Sevilla el académico, historiador y profesor Diego Angulo Íñiguez.
- Fallece en Granada el cantaor Manuel Celestino Cobos "Cobitos".
- Fallece en Córdoba el político Antonio Guzmán Reina.
Memoria Año 1986
Actos
- 21 de diciembre. Sesión extraordinaria del Ateneo de Córdoba en la cual se decide crear los galardones de las Fiambreras de Plata.
Premios
- 14 de octubre. Fallo del II Premio de Poesía Juan Bernier.