Ateneo de Córdoba. Calle Rodríguez Sánchez, número 7 (Hermandades del Trabajo).

PRÓXIMOS ACTOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA

Nueva Junta Junta Directiva del Ateneo de Córdoba

Marzo , 1a.quincena. Conferencia de JUAN ORTIZ VILLALBA. " LA MASONERÍA EN CÓRDOBA ". (Presenta José Luis García Clavero).
Jueves 11 de abril. Conferencia de DESIDERIO VAQUERIZO." LOS ORIGENES DE CÓRDOBA". (Presenta J.L.G.C).
Finales de abril, primera semana de mayo. Proyección del documental "MONTE HORQUERA" de FERNANDO PENCO, galardonado en diversos Festivales internacionales (Italia, India, Holanda etc,)
Lunes 11 de Mayo. Conferencia de MANUEL VACAS." LA GUERRA CIVIL EN EL NORTE DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA.LAS BATALLAS DE POZOBLANCO Y PEÑARROYA- VALSEQUILLO". (Presenta Antonio BARRAGÁN).Todos los actos en la Sede del Ateneo.

CONVOCADOS LOS PREMIOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
XI Premio de Relato Rafael Mir.
XXXIX Premio de Poesía Juan Bernier.
IX Premio Agustín Gómez de Flamenco Ateneo de Córdoba.

Fallo de las Fiambreras de Plata 2023, relación de homenajeados aquí.

¡Ayúdanos! Envíanos tus imágenes

Sardinas aliñadas

De Ateneo de Córdoba
Saltar a: navegación, buscar

Ingredientes

  • Sardinas grandes.
  • Tomates, cebollas, pimientos verdes.
  • Aceite de oliva, vinagre y sal.

Preparación

  • Se limpian las sardinas, se descaman bien, se abren quitándoles la espina central. Se fríen rebozadas en harina sola, o en harina y huevo después (de esta forma quedan más jugosas).
  • Se colocan bien dispuestas en una fuente.
  • Se hace un picadillo menudito de tomate bien maduro, cebolla y pimiento verde y se cubren las sardinas.
  • En un tazón se mezcla aceite con sal y un buen chorro de vinagre y un poco de agua. Se mueve bien y se vierte sobre las sardinas cubiertas de picadillo de forma que se empapen bien de líquido. Deben estar en reposo cuanto más tiempo mejor, para que tomen el gusto del aliño. Se sirven frías.

Referencia