Ateneo de Córdoba. Calle Rodríguez Sánchez, número 7 (Hermandades del Trabajo).

PRÓXIMOS ACTOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA

Nueva Junta Junta Directiva del Ateneo de Córdoba

Programa de la Semana Cultural "Córdoba de Gala"

GALA O EL INCONFORMISMO DE LA BELLEZA
Veo en el titular de un diario que Antonio Gala ha muerto en Córdoba, a pesar de nacer en Brazatortas. Es la capciosidad por disputarse este momento, que engrandece la figura del artista. Porque somos insignificantes en la elección de nuestro topónimo de alumbramiento. Algo más capaces, quizá, para sugerir el lugar donde decir adiós a todo esto. Gala hace ya tiempo que eligió no su mortaja, sino su telón, el bermejo terciopelo que remataba estrenos triunfales. Un telón desde hace un tiempo entornado, para privilegiar esa vigilia del interregno; la vida y la muerte forzando tablas para gozar en su presencia de su estética. Desde el Ateneo de Córdoba tuvimos la honra de homenajearlo en ese tránsito que no pertenece ni a los hombres ni a los dioses. Si acaso, en el umbilicado goce de sentirlo carnalmente entre nosotros, aunque su alma ya solo tuviera palique para las musas. Mejor que esa querencia ingrata y genética de procesionar la valía tras los crespones negros.
Don Antonio ha tenido el honor de elegir su propio Yuste. En su fundación, en ese edificio abisagrado por las quebraduras del destino, que fue un día cenobio y hoy Academia, en su literalidad platónica, de jóvenes artistas. Ellos son los senescales del hombre que se esposó con los anillos de Jimena, cuestionó la falaz gazmoñería de Ulises con su Ítaca; o hizo hablar a las piedras en una torrontera de eufonía. Desde ese convento, la punta de sus cipreses corifean el silencio con otras espadañas; trafican con teselas cual sestercios para que esta ciudad siga pagando el tributo con la inmortalidad. Gala cumple esa cuota del ripio de Ricardo Molina: En Córdoba no nació su historia, pero vive y muere su canción.
Gala nos deja el legajo de una libertad indómita, atributo de quien la articula con palabras rebeldes y precisas. Y antes de apegarse definitivamente a las musas, nos regala un don, no extinto, pero sí escaso: el que fragua, como un centauro tranquilo, el inconformismo de la belleza.
Miguel Ranchal Sánchez

CONVOCADOS LOS PREMIOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
XI Premio de Relato Rafael Mir.
XXXIX Premio de Poesía Juan Bernier.
IX Premio Agustín Gómez de Flamenco Ateneo de Córdoba.

Fallo de las Fiambreras de Plata 2022, relación de homenajeados aquí.

¡Ayúdanos! Amplía artículos

XI ENCUENTRO ATENEOS DE ANDALUCÍA

De Ateneo de Córdoba
Esta es una <a href="/mediawiki/index.php?title=Ayuda:Historial" title="Ayuda:Historial">revisión antigua</a> de esta página, editada por MANOLO ORTAS (discusión | contribuciones) a las 12:51 15 nov 2021. Puede ser diferente de la <a href="/mediawiki/index.php?title=XI ENCUENTRO ATENEOS DE ANDALUCÍA" title="XI ENCUENTRO ATENEOS DE ANDALUCÍA">versión actual</a>.

(dif) ← Revisión anterior | Revisión actual (dif) | Revisión siguiente → (dif)
Saltar a: navegación, buscar
Cartel IX Encuentro de Ateneos de Andalucía (1).jpeg

Estimados ateneístas:

Os comunicamos que la Federación Ateneos Andalucía organiza el XI ENCUENTRO ATENEOS DE ANDALUCÍA que este año se celebrará en el Teatro de la Villa de Mairena, ubicado en la calle Nueva nº 99 de Mairena del Aljarafe (Sevilla) y tendrá lugar el día 11 de Diciembre (sábado) del presente año, a las 12,00 h., siendo la asistencia gratuita.


Para los socios ateneístas que lo deseen podrán participar en el almuerzo organizado por la misma Federación, en la Casa Bar Pepe el Mudo, con un coste por persona de 30 euros, debiéndose previamente indicar, para el plato principal, la selección de carne o pescado.


Animamos a cuantos socios puedan asistir para disfrutar de este encuentro a nivel de toda Andalucía. El desplazamiento sería por cuenta propia.


Teniendo en cuenta que la Federación nos limita el plazo de comunicación de las personas inscritas, nos vemos obligados a señalar el día 25 de Noviembre como fecha límite para inscribirse. El procedimiento a seguir es el siguiente:


a)Si no va a participar en la comida, remitir solamente un correo a ateneodecordoba@gmail.com, solicitando su asistencia al acto, indicándonos su nombre y apellidos.

b) Si participa en la comida, igualmente remitir el correo antes indicado, pero adjuntando el justificante de ingreso de los 30 euros en la cuenta del Ateneo de Córdoba ES07 0237 6028 00 9152734945, sin olvidar indicar si quiere carne o pescado para el plato principal. Añadir nombre y apellidos.


Quedamos pues a la espera de vuestras respuestas, rogando sea a la brevedad posible.