Ateneo de Córdoba. Calle Rodríguez Sánchez, número 7 (Hermandades del Trabajo).

PRÓXIMOS ACTOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA

Nueva Junta Junta Directiva del Ateneo de Córdoba

Lunes, 27 de noviembre, 20:00 horas, III Ciclo Tiempos de Historia: Conferencia "La Constitución española en su 45 aniversario", a cargo de Miguel Agudo Zamora, catedrático de Derecho Constitucional de la UCO. Sede del Ateneo.

CONVOCADOS LOS PREMIOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
XI Premio de Relato Rafael Mir.
XXXIX Premio de Poesía Juan Bernier.
IX Premio Agustín Gómez de Flamenco Ateneo de Córdoba.

Fallo de las Fiambreras de Plata 2023, relación de homenajeados aquí.

¡Ayúdanos! Inserta tus fotos

Antonio Jesús González Pérez

De Ateneo de Córdoba
Esta es una <a href="/mediawiki/index.php?title=Ayuda:Historial" title="Ayuda:Historial">revisión antigua</a> de esta página, editada por Jacobino (discusión | contribuciones) a las 13:25 26 may 2014. Puede ser diferente de la <a href="/mediawiki/index.php?title=Antonio Jesús González Pérez" title="Antonio Jesús González Pérez">versión actual</a>.

(dif) ← Revisión anterior | Revisión actual (dif) | Revisión siguiente → (dif)
Saltar a: navegación, buscar
Antonio Jesus Gonzalez Perez.jpg

Antonio Jesús González Pérez. Fotógrafo y reportero. Nació en Córdoba el 10 de abril de 1968. A los 15 años ingresa en la Escuela de Artes y Oficios de Córdoba donde hace tres cursos de fotografía. En 1985 empieza a trabajar en el Diario Córdoba. En 1986 colabora con Tor Eigelan en la revista National Geographic. En 1987 ingresa en Afoco. En 1988 realiza cursos con Eva Rubinstein en Arles, Francia, y Koldo Chamorro en Utrera.

Ha realizado numerosas exposiciones, individuales y colectivas, de su obra en diversas ciudades españolas y en Francia. Ha recibido varios premios importantes.

Colaborador de publicaciones como Interviú, Tiempo, La Vanguardia, etcétera. Sus fotografías aparecen en libros como Córdoba, capital cultural; Ante nueve poetas; Los judíos de Córdoba y otros. A propuesta del Colectivo infantil "La Fiambrera", el Ateneo Casablanca lo homenajeó con la Fiambrera de Plata.

En 2006 realizó una muestra de documentos gráficos que conforman una memoria visual de la Córdoba que desde 1850 a 1939.

Recibió la Fiambrera de Plata del año 1988 concedida por el Ateneo de Córdoba.
El material recogido en este artículo procede de una entrada de Cordobapedia, bajo licencia GFDL, previamente cedido por el Ateneo de Córdoba para su edición en Cordobapedia.