Ateneo de Córdoba. Calle Rodríguez Sánchez, número 7 (Hermandades del Trabajo).
PRÓXIMOS ACTOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
Cambio de la Junta Directiva del Ateneo de Córdoba
Miércoles, 18 de mayo, 20:00 horas. Ciclo de Conferencias. Tiempos de Historia: “Córdoba en la posguerra. La articulación del franquismo” , a cargo de Antonio Barragán Moriana. Sede del Ateneo.
Jueves, 19 de mayo, 20:00 horas. Presentación del libro Si preguntan por mí, de J.R. Barat. Presenta Manuel Gahete. Librería República de las letras.
Sábado, 4 de junio. Viaje a Cabra en conmemoración de la 175 fundación del Instituto Aguilar y Eslava. Incluye autocar, comida y una visita a Cabra y al Santuario de la Virgen de la Sierra. 25 euros por persona.
CONVOCADOS LOS PREMIOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
X Premio de Relato Rafael Mir.
XXXVIII Premio de Poesía Juan Bernier.
VIII Premio Agustín Gómez de Flamenco Ateneo de Córdoba.
Fallo de las Fiambreras de Plata 2022, relación de homenajeados aquí.
¡Ayúdanos! | → | Edita en una página | Estamos en Facebook. Visítenos |
Juan Manuel Soriano
Juan Manuel Soriano Ruiz (Santa Cruz de Tenerife, 1920 - Barcelona, 10 de octubre de 1995) fue un periodista y a la vez actor de doblaje español. Alcanzó popularidad después de casarse con Núria Llobera Moral con la que tuvo cuatro hijos.
Comenzó su carrera profesional en Radio Nacional de España, donde en 1949 creó el Teatro invisible enseñando a grandes actores como: Elsa Fabregues y Constantino Romero que más adelante también saltaron a la gran pantalla. A la vez adaptó a la radio algunas conocidas obras de teatro, como La guerra de los mundos.
También hizo algunas incursiones en el medio televisivo a principios de los años 60, con programas como ¿Quién tiene la palabra? (1963), Tarjeta de visita (1964), ¿Quién es quién? (1964-1965) o ¿Quién dice la verdad? (1965-1966).
Destacada fue también su carrera como actor y director de doblaje, con participación en más de doscientas películas desde 1946 hasta su muerte. En este campo, además de sus doblajes de estrellas como Humphrey Bogart y Cary Grant, realizó los siguientes trabajos:
- Montgomery Clift en De aquí a la eternidad y Yo confieso.
- Kirk Douglas en Espartaco, El último atardecer y El último tren de Gun Hill.
- Errol Flynn en Robin de los bosques.
- William Holden en El puente sobre el río Kwai y Sabrina.
- Rock Hudson en Confidencias a medianoche y Rifles de Bengala.
- Alan Ladd en Raíces profundas.
- Dean Martin en Río Bravo.
- Steve McQueen en Los siete magníficos.
- Gregory Peck en El cabo del terror.
- Clive Revill en Star Wars Episodio V: El Imperio Contraataca.
- Robert Stack en Escrito sobre el viento.
- Richard Widmark en El Álamo y ¿Vencedores o vencidos?.