Ateneo de Córdoba. Calle Rodríguez Sánchez, número 7 (Hermandades del Trabajo).

PRÓXIMOS ACTOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA

Nueva Junta Junta Directiva del Ateneo de Córdoba



CONVOCADOS LOS PREMIOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
XI Premio de Relato Rafael Mir.
XXXIX Premio de Poesía Juan Bernier.
IX Premio Agustín Gómez de Flamenco Ateneo de Córdoba.

Fallo de las Fiambreras de Plata 2023, relación de homenajeados aquí.

¡Ayúdanos! Edita en una página

Calicles

De Ateneo de Córdoba
Saltar a: navegación, buscar

Calicles (siglo V a.C.) defendía el derecho natural, y afirmaba que naturaleza (physis) y ley (nómos) son totalmente opuestas, aunque no deberían. Así, defiende la ley natural del más fuerte, en oposición a las leyes artificiales existentes que protegen a los débiles. La teoría de la fuerza alcanza su formulación más descarada, convertida en ley, el individuo no usa su fuerza en beneficio de la ciudad sino en su propio provecho.

Define la Ley como la máxima injusticia contra la naturaleza. La ley somete al más débil frente al más fuerte. La ley tiende a igualar al hombre. Es bueno lo que satisface al individuo. Encarna la posición más radical en la concepción de la nueva ley. En él la discusión entre nómos y physis llega a una oposición irreconciliable.

El presente artículo aporta material procedente de una entrada de Wikipedia, publicada en castellano bajo la licencia Creative Commons-Atribución-Compartir Igual 3.0 (CC-BY-SA) o la licencia GFDL.