Ateneo de Córdoba. Calle Rodríguez Sánchez, número 7 (Hermandades del Trabajo).
PRÓXIMOS ACTOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
Nueva Junta Junta Directiva del Ateneo de Córdoba
Viernes, 10 de junio, 20:00 horas. Entrega de las Fiambreras de Plata 2022. Real Círculo de la Amistad, calle Alfonso XIII, nº 4.
Lunes, 13 de junio, 20:00 horas. Presentación del libro Homenaje al poeta Antonio Flores Herrera. (Varios autores). Presenta José Luis García Clavero. Sede del Ateneo.
CONVOCADOS LOS PREMIOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
X Premio de Relato Rafael Mir.
XXXVIII Premio de Poesía Juan Bernier.
VIII Premio Agustín Gómez de Flamenco Ateneo de Córdoba.
Fallo de las Fiambreras de Plata 2022, relación de homenajeados aquí.
¡Ayúdanos! | → | Comienza una página | Estamos en Facebook. Visítenos |
Antonio Lotti
Antonio Lotti (Venecia, 1667 – 5 de enero de 1740) fue un compositor italiano del Barroco tardío.
Biografía
Antonio Lotti nació en Venecia. Luego de estudiar con Giovanni Legrenzi, hizo su carrera musical en la basílica de San Marcos, primero como cantante, luego como asistente del segundo organista, desde 1704 como segundo organista, y finalmente como maestro de capilla en 1736, cargo que mantuvo hasta su muerte. Estuvo casado con Santa Stella, notable soprano de la época.
Entre 1717 y 1719 visitó Dresde, donde fueron representadas varias de sus óperas.
Obra
Lotti escribió en una amplia variedad de formas musicales, incluyendo misas, cantatas, madrigales, alrededor de treinta óperas y música instrumental. Su música sacra coral es a menudo a capella.
Sus trabajos se consideran un "puente" entre la música barroca y la emergente música clásica.
Fue además un maestro notable, contándose entre sus alumnos a Domenico Alberti, Benedetto Marcello, Baldassare Galuppi y Jan Dismas Zelenka.
Enlaces externos
- Biografía de Lotti en Classical.net (en inglés)
- Gaude Maria, interpretado por Ars Poliphonica de Santander