Ateneo de Córdoba. Calle Rodríguez Sánchez, número 7 (Hermandades del Trabajo).
PRÓXIMOS ACTOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
Nueva Junta Junta Directiva del Ateneo de Córdoba
Viernes, 10 de junio, 20:00 horas. Entrega de las Fiambreras de Plata 2022. Real Círculo de la Amistad, calle Alfonso XIII, nº 4.
Lunes, 13 de junio, 20:00 horas. Presentación del libro Homenaje al poeta Antonio Flores Herrera. (Varios autores). Presenta José Luis García Clavero. Sede del Ateneo.
CONVOCADOS LOS PREMIOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
X Premio de Relato Rafael Mir.
XXXVIII Premio de Poesía Juan Bernier.
VIII Premio Agustín Gómez de Flamenco Ateneo de Córdoba.
Fallo de las Fiambreras de Plata 2022, relación de homenajeados aquí.
¡Ayúdanos! | → | Edita en una página | Estamos en Facebook. Visítenos |
Ambroise Vollard
Ambroise Vollard (Saint-Denis, Isla Reunión, Francia, 10 de julio de 1868 - París, 23 de agosto de 1939), fue un tratante de pintura y galerista francés.
Biografía
Dejó muy joven su isla natal para estudiar en Montpellier y en París. En la capital desarrolla una pasión por la pintura que le lleva a abrir su galería de arte en 1890.
Expondrá las obras de numerosos artistas hoy calificados de mayores, como Paul Gauguin, Henri Matisse, Paul Cézanne o Pierre-Auguste Renoir. Además mantendrá con muchos de ellos lazos de amistad.
En 1898, Pierre Bonnard, Ker-Xavier Roussel y Édouard Vuillard realizaron por petición de Vollard una serie de litografías en color.
En junio de 1901 organizó la primera exposición de obras de Pablo Picasso.
También fue amigo de Maurice de Vlaminck y contribuyó en gran medida a su reconocimiento.
Después de conocer a Alfred Jarry se dedicó a la escritura (Ubu colonial) y se lanzó al mundo editorial para publicar obras de poetas ilustradas por sus pintores favoritos. En 1900 lanzó la primera: una edición de Parallèlement de Paul Verlaine ilustrada por Pierre Bonnard. Incluía múltiples escenas de lesbianismo y fue un fracaso comercial.
Murió el 23 de agosto de 1939 en un accidente de tráfico. Picasso dio su nombre (Suite Vollard) a una serie de aguafuertes, hoy considerada la más importante del siglo XX.