Ateneo de Córdoba. Calle Rodríguez Sánchez, número 7 (Hermandades del Trabajo).
PRÓXIMOS ACTOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
Cambio de la Junta Directiva del Ateneo de Córdoba
Jueves, 12 de mayo, 20:00 horas. Ciclo de Conferencias del Ateneo. "Literatura y Periodismo", por Salvador Compán Vázquez. Sede del Ateneo.
Jueves, 12 de mayo, 20:00 horas. Cafés filosóficos, Nuevas masculinidades, ¿Posibilidad o utopía?. Cafetería Omundo. Plaza Trinidad 4 (Mundos de Alicia).
Miércoles, 18 de mayo, 20:00 horas. Ciclo de Conferencias. Tiempos de Historia: “Córdoba en la posguerra. La articulación del franquismo” , a cargo de Antonio Barragán Moriana. Sede del Ateneo.
Sábado, 4 de junio. Viaje a Cabra en conmemoración de la 175 fundación del Instituto Aguilar y Eslava. Incluye autocar, comida y una visita a Cabra y al Santuario de la Virgen de la Sierra. 25 euros por persona.
CONVOCADOS LOS PREMIOS DEL ATENEO DE CÓRDOBA
X Premio de Relato Rafael Mir.
XXXVIII Premio de Poesía Juan Bernier.
VIII Premio Agustín Gómez de Flamenco Ateneo de Córdoba.
Fallo de las Fiambreras de Plata 2022, relación de homenajeados aquí.
¡Ayúdanos! | → | Comienza una página | Estamos en Facebook. Visítenos |
22 de agosto
| |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Agosto | |||||||
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | |
8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | |
15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | |
22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | |
29 | 30 | 31 | |||||
Efemérides | |||||||
E | F | M | A | M | J | ||
J | A | S | O | N | D |
Acontecimientos
- 1986. Actuación del Colectivo infantil "La Fiambrera" en Montemayor con La zapatera prodigiosa de Federico García Lorca.
- 2003. Bodegas Campos. III Muestra de Cine Internacional del Ateneo de Córdoba. Proyección de le película La boda del monzón de Mira Nair.
- 2008. Casa de las Campanas. Bodegas Campos. VIII Muestra de Cine Internacional del Ateneo de Córdoba. Proyección de la película Caramel de Nadine Labaki. (Libano-Francia, 2007).
Nacimientos
- 1849. Nace en Córdoba el compositor Eduardo Lucena
- 1862. Nace en Francia el compositor Claude Debussy
- 1874. Nace en Alemania el filósofo Max Scheler
- 1882. Nace en Barcelona el dibujante Luis Bagaría
- 1891. Nace en Lituania el escultor Jacques Lipchitz
- 1893. Nace en EE.UU. la escritora Dorothy Parker
- 1907. Nace en San Lorenzo de El Escorial el poeta Luis Felipe Vivanco
- 1908. Nace en Francia el fotógrafo Henri Cartier-Bresson
- 1913. Nace en Melilla el actor Luis Prendes.
- 1917. Nace en EE.UU. el cantante John Lee Hooker
- 1920. Nace en EE.UU. el escritor Ray Bradbury
- 1928. Nace en Alemania el compositor Karlheinz Stockhausen
- 1929. Nace en Canillas de Aceituno (Málaga) el cantaor Antonio de Canillas
- 1929. Nace en Palma de Mallorca el escritor Andrés Salom
- 1933. Nace en Croacia la actriz Sylva Koscina
- 1937. Nace en Valencia el director de orquesta Enrique García Asensio
- 1961. Nace en Argentina el cantautor Andrés Calamaro
Fallecimientos
- 1806. Fallece en Francia el pintor Jean-Honoré Fragonard
- 1811. Fallece en Madrid el arquitecto Juan de Villanueva.
- 1878. Fallece en Francia la reina María Cristina de Borbón.
- 1936. Fallece en Chiclana el sindicalista Diego Rodríguez Barbosa.
- 1936. Fallece en Málaga el poeta José María Hinojosa.
- 1936. Fallece en Madrid el político Melquíades Álvarez.
- 1942. Fallece en EE.UU. el coreógrafo Michel Fokine.
- 1943. Fallece en Puerto Rico el poeta Virgilio Dávila
- 1970. Fallece en México el político Bernardo Giner de los Ríos
- 1981. Fallece en Brasil el cineasta Glauber Rocha.
- 2000. Fallece en Madrid el periodista Juan Tomás de Salas
- 2003. Fallece en Torremolinos la cantante Imperio Argentina.
- 2016. Fallece en Grecia el hispanista Edward Malefakis.